img-holiwood
15 Junio 2021

Reciclaje



El verano está a la vuelta de la esquina y un año más se espera una subida de grados de media con respecto al año anterior. Y así, seguirá sucediendo hasta acabar con la vida del planeta a no ser que tomemos conciencia de ello, nos remanguemos y nos pongamos manos a la obra.

Debemos ser agradecidos con nuestro planeta Tierra que tan generosamente nos proporciona las materias primas que necesitamos así pues, lo mínimo que tenemos que hacer es cuidarlo y dejar de maltratarlo.
Algo esencial es el tema de la basura que generamos. Aún nos falta mucho para desarrollar materiales de empaque más fáciles de reciclar, también es necesario aún concienciar y convencer a todo el mundo de la necesidad y ventajas de la reutilización de materiales.

La historia de la basura es la historia de la sociedad.
En la Edad Media lanzaban la basura que generaban por las ventanas, en las calles había ratas y las personas morían por la peste. Aunque casi todo eran residuos orgánicos.
Con la Revolución Industrial aparecen los residuos no biodegradables y comenzamos a tener otros problemas para deshacernos de ella. Evolucionamos y se creó un sistema de recogida de residuos. Todo a la misma bolsa, se sacaba más civilizadamente de las casas y comenzamos a tener un horario. Sin embargo, esto no resultó suficiente.

Desde hace ya mucho tiempo sabemos que resulta fundamental separar los residuos, si no lo haces se crea una mezcla de restos de comida y materiales reciclables que producen mal olor y ya no pueden ser reutilizados, emitiendo grandes cantidades de gases contaminantes para el aire, la tierra y el agua. Cuando no lo haces correctamente se generan líquidos contaminantes perjudiciales para la salud pública, en el subsuelo y las aguas subterráneas.

Con sólo separar tus residuos materiales como papel, cartón, vidrio, botellas, envases tipo brik y latas; estos podrán ser reciclados y los residuos orgánicos podrán ser composteados para producir tierra fértil. Cuando el reciclaje de la basura lo haces y su organización se integran de forma natural y armoniosa, es mucho más fácil mantener el orden y llevar cada objeto y cada bolsa al contenedor que le corresponde. Se trata de adaptar rutinas a tu estilo y que te haga la vida más fácil. Sigamos pues y cambiemos hábitos como no comprar productos frescos envasados, rechacemos las bolsas de plástico en los establecimientos.

img-holiwood



Existen una serie de productos que acaban en el contenedor equivocado, los denominados impropios. Y ahora mi pregunta es: ¿sabemos reciclar?

Errores en el contenedor amarillo. Es habitual que pensemos que todos los objetos fabricados con plástico van al contenedor amarillo pero, esto no es así. Sólo debemos depositar los envases de plástico, latas y briks. Además, es aconsejable retirar los restos de comida con agua. No deposites utensilios de cocina, juguetes de plástico, cepillos de dientes, biberones y chupetes. Su contenedor es el de restos.
Otra duda común es sobre dónde tiramos los aerosoles. Primero, lo recomendable es no utilizarlos. Si no tenemos más opciones, después de consumirlos debemos depositarlos en el contenedor amarillo. Aerosoles de uso doméstico pueden ser el bote del desodorante, espuma de afeitar, ambientadores, insecticidas, nata en spray. Pero ojo, el bote de laca es distinto. Siempre que estén vacíos hay que depositarlos en el contenedor amarillo sin embargo, los envases que estén llenos o parcialmente consumidos se deben depositar en un punto limpio.

Errores en el contenedor azul. En él depositamos envases de papel y cartón pero, en algunas ocasiones cometemos errores por la composición material de algunos residuos. A pesar de lo que pueda parecer a simple vista, los briks de leche o zumo no están sólo compuestos por cartón, también contienen plástico y aluminio. Es muy importante este gesto, ya que tirar un brik puede estropear un metro cúbico de cartón.
Una de las principales equivocaciones que cometemos es con el papel de cocina, las servilletas de papel y los cartones sucios como los envases de pizzas y hamburguesas. Su contenedor es el de restos.
También hay que procurar retirar las grapas, canutillos y los plásticos que vengan incorporados en el papel y cartón. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.

Errores en el contenedor verde. Es fundamental diferenciar entre vidrio y cristal. El vidrio se puede volver a utilizar a través de su fundición y puede ser reciclado infinidad de veces. Algunas objetos de vidrio son las botellas, tarros de conservas y frascos de colonia.
Resulta frecuente que a la hora de deshacernos de elementos de cristal los depositemos en el contenedor verde. Los errores comunes son las bombillas, espejos y cualquier objeto de loza como un plato. Sobretodo lo que más daño hace al reciclado del vidrio es la cerámica que hace que el vidrio pierda toda su calidad, por lo que nunca debe ir junto al vidrio. Estos objetos debemos llevarlos a un centro de recogida o punto limpio.

En nuestra mano está la conservación del planeta a través de un consumo responsable, con una generación de residuos mínima. Por otro lado, para ayudar más aún, sólo tienes que separar tus residuos en orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables. La basura también se organiza en casa.

Escrito porClara Martín
0 Commentarios
img-holiwood